Contamos con una trayectoria de mas de 50 años desarrollando en @montehermosodeleste
No solo urbanizamos, creamos comunidad
OBRASUR S.A. fue fundada por Guillermo Sansot (26 de noviembre de 1924 – 19 de julio de 2017) con el propósito de continuar, en parte, la labor iniciada por sus antepasados en Monte Hermoso. Su bisabuelo, Silvano Dufaur (foto), adquirió hacia fines del siglo XIX unas 4.000 hectáreas que actualmente conforman las estancias El Recreo y La Loma. Fue un pionero en la región al establecer su residencia en una zona costera ubicada detrás de lo que hoy es el Faro Recalada, área que posteriormente fue donada a la Marina de Guerra a comienzos del siglo XX.
De sus dos hijos, Esteban Dufaur heredó las tierras de la estancia La Loma e inició el desarrollo de lo que hoy es Monte Hermoso —por entonces perteneciente al municipio de Coronel Dorrego—, mientras que su hija María Felisa Dufaur, casada con Beltrán Sansot, recibió la estancia El Recreo. Posteriormente, sus descendientes realizaron importantes donaciones a la Municipalidad de Monte Hermoso, entre ellas:
- el vivero municipal, hoy conocido como “Vivero Sansot”;
- un predio polideportivo de 37 hectáreas donde actualmente se encuentra el estadio de fútbol;
- una superficie de 2 hectáreas destinada a la terminal de ómnibus;
- y, además, a un grupo de golfistas, 65 hectáreas para la creación de la actual cancha de golf contigua al loteo Monte Hermoso del Este.
Con el firme deseo de continuar ese legado familiar, Guillermo Sansot fundó OBRASUR S.A., dando inicio al desarrollo urbanístico Monte Hermoso del Este, sobre un total de 400 hectáreas desprendidas de la estancia El Recreo. El emprendimiento abarca un frente costero de 4 kilómetros por 1 kilómetro de fondo, ubicado a tan solo tres cuadras del actual centro de Monte Hermoso.
Este desarrollo fue concebido como un parcelamiento tipo “barrio parque”, con una planificación urbana innovadora que se diferencia de la tradicional cuadrícula utilizada en la mayoría de los loteos de la provincia de Buenos Aires. Se promovieron amplias áreas verdes, espacios arbolados y un enfoque orientado al cuidado del medioambiente, todo ello regulado por un Código de Construcción propio, aprobado y adoptado inmediatamente por la Municipalidad, para garantizar un entorno homogéneo, moderno y con valor arquitectónico que asegura la calidad del barrio.
La gestión para la aprobación del proyecto comenzó en 1973, y recién en diciembre de 1992 se obtuvo la prefactibilidad para su ejecución total, lo que permitió dar inicio a la comercialización de los lotes. Durante ese extenso período, se requirió a la empresa una amplia documentación técnica y la realización de múltiples estudios sobre el terreno, lo que implicó significativas inversiones en consultorías y profesionales especializados para cumplir con las exigencias de los distintos organismos oficiales.
Una vez obtenidas las aprobaciones municipales y provinciales correspondientes, se inició la venta parcial de lotes. En sus primeras etapas, la comercialización avanzó de forma moderada, posiblemente debido a la falta de antecedentes de la empresa en el rubro o al escepticismo generado por experiencias previas de loteos fallidos. Inicialmente, se ofrecieron terrenos que cumplían con los servicios exigidos por la Ley 8.912 de la Provincia de Buenos Aires: calle mejorada, red de agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y, en algunos casos, sistema cloacal. Todos los servicios fueron instalados mediante infraestructura subterránea, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye a preservar el entorno natural evitando la contaminación visual.
A medida que comenzaron a construirse los primeros chalets dentro del desarrollo, la demanda se incrementó. En 2003, en respuesta a una nueva ola de interés, se lanzaron a la venta más parcelas, esta vez incorporando adicionalmente la infraestructura necesaria para telefonía, internet y televisión por cable, también mediante canalizaciones subterráneas conforme a la Ley 8.912. La reacción del mercado fue inmediata, y las ventas se aceleraron notablemente durante 2004 y 2005. Este crecimiento sostenido en ventas y construcciones refleja la confianza de los adquirentes en OBRASUR, que siempre ha cumplido con cada uno de los compromisos asumidos.
Desde sus inicios y hasta el presente, OBRASUR trabaja de manera colaborativa con arquitectos urbanistas de renombre internacional, así como con arquitectos locales con profundo conocimiento de la región. En la actualización del proyecto original —que data de 1973— se incorporaron nuevas tecnologías de diseño urbano, las cuales impactaron positivamente en la fisonomía edilicia del ejido actual de Monte Hermoso. Esta capacidad de innovación y diferenciación es una de las principales fortalezas de la urbanización desarrollada por OBRASUR.
En la actualidad, Alberto Sansot ha asumido la presidencia de la empresa, continuando con la visión y misión iniciadas por sus antepasados y reafirmadas por su padre. A la fecha, OBRASUR ha vendido más de 1.000 terrenos, sobre los cuales se han construido más de 400 viviendas unifamiliares, más de 100 unidades multifamiliares (cabañas, complejos y edificios), y hay actualmente más de 100 proyectos en construcción.
VISION
LEGADO Y EXCELENCIA URBANISTICA
Liderar la transformación urbanística de Monte Hermoso mediante proyectos innovadores, preservando el legado de nuestras raíces familiares, contribuyendo al crecimiento sustentable y a la mejora continua para nuestra comunidad
MISION
HERENCIA Y DESARROLLO CON PROPOSITO
Continuar la obra de nuestros antecesores a través del diseño y la ejecución de desarrollos urbanísticos que respeten el entorno natural, promuevan el bienestar de la comunidad y reflejen los valores fundacionales de compromiso, calidad y responsabilidad con Monte Hermoso
VALORES
Visión a largo plazo
No trabajamos para el hoy, diseñamos y desarrollamos el Monte Hermoso del futuro
Compromiso con la ciudad
Desarrollamos pensando en quienes viven, visitan e invierten en Monte Hermoso
Respeto por el medio ambiente
Cada decisión de diseño se toma pensando en la integración con el entorno natural, fomentando el especial cuidado del medio ambiente y la topografía local
Calidad e innovación en cada etapa
Cuidamos el entorno, las personas y el espíritu del lugar, empleando un código de construcción propio para asegurar y garantizar la calidad del barrio incorporando soluciones modernas, sin perder de vista la esencia del lugar
Confianza y transparencia
Actuamos con integridad, transparencia y respeto por nuestros compromisos, cumpliendo con todas las obligaciones exigidas
Preservación del legado familiar
Nuestra experiencia no se mide en metros cuadrados, sino en compromiso con una visión. Somos parte de la historia de Monte Hermoso, de su presente y futuro
Monte Hermoso del Este es un lugar donde los árboles y la playa se encuentran para ofrecerte lo mejor de ambos mundos.
Páginas
Contactanos
administracion@obrasur.com.ar
Tel: +54 9 11 6403-9689
